|

El cuidado de las necesidades básicas de los niños
Todos tenemos necesidades básicas que debemos satisfacer para poder concretar nuestros sueños. Hasta que nuestros niños puedan satisfacer sus propias necesidades, nosotros debemos hacerlo por ellos. También debemos
ayudarlos a aprender cómo cuidarse por sí mismos.
Hay seis niveles de necesidades básicas*. Cada nivel sustenta al siguiente, como los escalones de una pirámide. Si no se cubren las necesidades de un nivel, puede ser muy difícil ascender al siguiente nivel.
Estas necesidades se manifiestan durante toda la vida. Puede necesitarse toda una vida de esfuerzo de los hijos y de los padres para llegar a la cima de la pirámide. Algunos nunca llegan. Requiere mucha paciencia, buena comunicación, mucho amor y buena suerte. No existen garantías. Hasta los muy buenos padres tienen que estar preparados para las decepciones.
Todos cometemos errores. Pero cuanto mejor entendamos la tarea y cuanto más nos esforcemos para realizarla bien, tendremos más probabilidades de que nuestros niños alcancen su mayor potencial.
Necesidades corporales
Nivel uno — Cómo satisfacer las necesidades corporales de nuestros niños
No podríamos vivir sin alimentos nutritivos, sin agua y aire limpios y sin dormir regularmente. También debemos sentirnos bien con nuestro cuerpo y nuestra sexualidad, y tenemos que poder disfrutar de ellos. Desde que nuestro hijo nace le damos un sentido de identidad, de sexualidad y de reconocimiento de su cuerpo. Le hacemos sentir seguridad o inseguridad a través de:
-
la forma de sostenerlo y tocarlo
-
la forma de alimentarlo, bañarlo, ponerle el pañal y enseñarle a pedir para ir al baño
-
el tono de voz que usamos
-
hacerlo sentir cómodo con su cuerpo y sus emociones
Los niños tienen sentimientos más sanos si tratamos estos temas en forma agradable y afectuosa.
Es normal que los bebés exploren su cuerpo. Aprenden rápidamente que tocarse — especialmente los órganos sexuales — provoca placer. Si nosotros les gritamos o les damos una palmada en la mano, es probable que igualmente sigan tocándose # pero se sentirán culpables por hacerlo. Es posible que se sientan avergonzados de su cuerpo y de su sexualidad. Y lo más probable es que cuando crezcan no confíen en nosotros para pedir consejos en lo que respecta al sexo y la sexualidad.
Control de realidad del nivel uno — necesidades corporales
Realista No realista
[ ] [ ] Puedo darle a mi hijo alimentos nutritivos.
[ ] [ ] Mi rutina le permitirá a mi hijo dormir bien
todos los días.
[ ] [ ] Puedo mantener limpio a mi hijo.
[ ] [ ] Estoy seguro de que mi hijo recibe atención
médica en forma regular.
[ ] [ ] Puedo consolar a mi hijo cuando necesita
aliviar la tensión y la angustia llorando.
[ ] [ ] Acepto el hecho de que mi hijo tiene su
propia sexualidad.
Todos estos son objetivos realistas para los buenos padres. Los padres que tratan de satisfacer esta necesidad básica de “nivel uno” ayudan a sus hijos a seguir adelante y desarrollar la necesidad de sentirse seguros y protegidos.
Seguridad y protección
Nivel dos — Cómo satisfacer la necesidad de seguridad y protección de nuestros hijos
Todos tenemos la necesidad de estar protegidos de los daños físicos y de sentirnos libres de temores.
Con frecuencia, nosotros somos las personas que nuestros hijos más temen. Ellos dependen de nosotros y a menudo se preocupan por saber si vamos a estar cuando nos necesiten.
Nuestra forma de manejar el enojo está estrechamente relacionada con el nivel de seguridad y protección que sienten nuestros hijos. Tenemos que dar buenos ejemplos de amor y compasión. Cuando surgen problemas o se cometen errores tenemos que ser capaces de:
-
ser pacientes y razonables
-
mantener abiertos los “canales” de comunicación — para poder decir: “Estoy tan enojado que tengo miedo de lastimar tus sentimientos. Deja que me calme unos minutos y después hablaremos”.
Nuestros buenos ejemplos ayudan a nuestros hijos a expresar el enojo y la frustración en forma saludable.
Control de realidad del nivel dos — necesidad de seguridad y protección
Realista No realista
[] [] Puedo brindar un lugar seguro y cómodo para vivir.
[] [] Puedo brindar un buen modelo de autocontrol cuando
me enojo, si me tomo un tiempo para calmarme.
[] [] No usaré la fuerza física o las amenazas.
[] [] Puedo dar mi punto de vista sin acusar a mi hijo.
[] [] Me puedo hacer cargo de mis propias emociones y
puedo ofrecer apoyo y consuelo a mi hijo por más
enojado que yo esté o por más asustado que esté mi hijo.
Todos estos son objetivos realistas para los buenos padres. Los padres que tratan de satisfacer esta necesidad básica de “nivel dos” ayudan a sus hijos a seguir adelante y desarrollar la necesidad de cariño.
Afecto
Nivel tres — Cómo satisfacer la necesidad de cariño de nuestros hijos
Todos los niños quieren, necesitan y merecen el amor incondicional de sus padres. Los niños se sienten estimulados si viven en un clima de afecto - apego emocional, cariño, amor y dedicación. Tienen una gran necesidad de amar y ser amados. También necesitan saber que tienen un lugar en la familia y en la comunidad - y que siempre lo tendrán más allá de las circunstancias.
Nuestros hijos aprenden lo que es el afecto a través de los ejemplos que les brindamos. Les demostramos cómo se relacionan las personas que se tienen cariño. Ellos imitan lo que nosotros hacemos y lo que somos, no lo que queremos ser.
El afecto entre los miembros de la familia genera en los niños mayor alegría y placer de vivir. Los niños que se crían en familias donde hay demostración de cariño están mejor preparados para enfrentar las frustraciones y decepciones de la vida cotidiana. Además, encuentran menos dificultades para trabajar y desempeñarse en la búsqueda de los objetivos comunes.
Control de realidad del nivel tres — necesidad de cariño
Realista No realista
[] [] Puedo brindarle a mi hijo amor incondicional
y demostración física de cariño.
[] [] Puedo ofrecer un modelo de conducta que refleje
cariño, respeto y comprensión.
[] [] Puedo ayudar a mi hijo a hablar sobre sus necesidades
y sentimientos, a comprenderlos y a confiar en ellos.
[] [] Puedo aceptar a mi hijo como una persona con
necesidades y sentimientos distintos de los míos.
[] [] Puedo recompensar la conducta comprensiva y afectuosa
con respuestas comprensivas y afectuosas.
Todos estos son objetivos realistas para los buenos padres. Los padres que tratan de satisfacer estas necesidades básicas de “nivel tres” ayudan a sus hijos a evolucionar en el desarrollo de las necesidades de autoestima.
Autoestima
Nivel cuatro — Cómo satisfacer la necesidad de autoestima de nuestros hijos
La autoestima se desarrolla al recibir amor y apoyo incondicionales - especialmente de nuestros padres. Los niños siempre quieren saber si “son normales”. Tenemos que enseñarles que es “normal” ser diferente. Si transmitimos a nuestros hijos el sentido del valor, la capacidad y la normalidad, también los ayudaremos a desarrollar respeto por los demás.
El elogio es la mejor forma de inculcarles la autoestima. Es importante elogiar la honestidad, la independencia, el talento, el esfuerzo, el juego limpio y la bondad. En cambio, disminuimos la autoestima de nuestros hijos si los ponemos en ridículo, los humillamos o los golpeamos.
Por otro lado, ofrecerles opciones en vez de darles órdenes les permite desarrollar la capacidad de tomar decisiones. Empiece con decisiones pequeñas, por ejemplo, preguntando si prefiere pasta o hamburguesas para la cena. Deje que las decisiones se vuelvan más importantes a medida que su hijo crezca.
Control de realidad del nivel cuatro — necesidad de autoestima
Realista No realista
[] [] Tengo mayor tendencia a elogiar a mi hijo que a criticarlo.
[] [] Premio la conducta positiva.
[] [] Creo que los errores son buenas experiencias de aprendizaje.
[] [] Puedo ayudar a mi hijo a valorar su cuerpo, su aspecto,
sus talentos y su capacidad intelectual.
[] [] Puedo ayudar a mi hijo a que se sienta orgulloso de sus
valores morales, sus acciones y sus relaciones.
[] [] Puedo pedirle disculpas a mi hijo.
[] [] Puedo ofrecerle a mi hijo alternativas razonables
en vez de darle órdenes.
Todos estos son objetivos realistas para los buenos padres. Los padres que tratan de satisfacer esta necesidad básica de “nivel cuatro” ayudan a sus hijos a seguir adelante y desarrollar la necesidad de conocer y comprender.
Conocimiento y comprensión
Nivel cinco — Cómo satisfacer la necesidad de conocer y comprender de nuestros hijos
Los buenos padres brindan experiencias y oportunidades que estimulan en el niño el afán de conocimiento y comprensión, fundamental para tener éxito en la vida.
Debemos premiar a los niños con nuestra aprobación cuando aprenden algo nuevo. Debemos proporcionarles experiencias diarias de aprendizaje. La escuela, los pasatiempos, los proyectos familiares, trabajar y jugar juntos, hacer tareas de la casa, salir de compras, ir de camping, ir al club, ver películas, asistir a conciertos, practicar deportes, hacer excursiones al aire libre, conocer museos, viajar y organizar salidas son algunas de las experiencias valiosas en la vida de un niño.
Control de realidad del nivel cinco — necesidad de conocer y comprender
Realista No realista
[] [] Puedo premiar a mi hijo por hacer preguntas y apoyarlo
si tiene intereses diferentes de los míos.
[] [] Puedo brindarle información y apoyo durante los cambios
típicos del crecimiento.
[] [] Puedo ayudar pacientemente a mi hijo con las tareas escolares.
[] [] Puedo enseñarle a mi hijo juegos y practicarlos con él.
[] [] Puedo dejar que mi hijo me gane.
[] [] Puedo incluir a mi hijo en las conversaciones con adultos.
[] [] Puedo invitar a mi hijo a participar en distintas actividades sociales.
[] [] Puedo estar disponible siempre que mi hijo quiera conversar.
Todos estos son objetivos realistas para los buenos padres. Los padres que tratan de satisfacer esta necesidad básica de “nivel cinco” ayudan a sus hijos a seguir adelante y desarrollar la necesidad de belleza y armonía.
Belleza y armonía
Nivel seis — Cómo satisfacer la necesidad de belleza y armonía de nuestros hijos
Todos tenemos la necesidad de belleza y armonía en nuestra vida. Es decir, música y arte, naturaleza, convicciones morales y espirituales, costumbres sociales, herencia cultural y aprecio por las relaciones positivas, afectuosas e íntimas con otras personas. Todo eso nos transmite una sensación de equilibrio y nos permite tener esperanzas en el futuro.
Control de realidad del nivel cinco — necesidad de belleza y armonía
Realista No realista
[] [] Puedo compartir mis sueños con mi hijo y alentarlo
a tener sueños propios.
[] [] Puedo alentar a mi hijo a apreciar la belleza
de la naturaleza.
[] [] Puedo crear un ambiente familiar en el que haya
disciplina pero que incluya la música, las artes
y las manualidades.
[] [] Puedo alentar a mi hijo a ser creativo— dibujar,
pintar, escribir, tocar un instrumento, cantar o bailar.
[] [] Puedo aceptar que mi hijo tendrá gustos y un estilo
personal diferente del mío.
[] [] Puedo ayudar a mi hijo a valorar la importancia de
mantenerse en buen estado físico.
Todos estos son objetivos realistas para los buenos padres. Los padres que tratan de satisfacer esta necesidad básica de “nivel seis” ayudan a sus hijos a seguir adelante y adquirir la necesidad de desarrollar y buscar objetivos personales.
Búsqueda de objetivos personales
Nivel siete — Necesidad de desarrollar y buscar objetivos personales
Cuando nuestros hijos se encuentran con la necesidad de desarrollar y buscar objetivos propios que tengan importancia para ellos, están transitando el camino hacia su independencia. Cada uno llega a ese punto en distintos momentos de la vida # si es que llega. Algunas personas nunca lo alcanzan. Lamentablemente, a veces el esfuerzo diario se concentra en satisfacer niveles de necesidades más básicas.
Si nunca se alcanzan ciertos niveles de necesidades básicas, es difícil avanzar hacia necesidades más elevadas.
Los padres que han ayudado a sus hijos a alcanzar el séptimo nivel - la independencia - tienen un muy buen motivo para sentirse orgullosos.
Las necesidades básicas de los niños
Definición de necesidad: lo que un individuo percibe como útil y necesario.
Definición de necesidad básica: una necesidad cuya satisfacción es indispensable para salud y el bienestar del individuo.
Todas las personas tiene las mismas necesidades básicas toda su vida. Pero su naturaleza e importancia para el bienestar del individuo cambian, y la edad de la persona y su etapa de desarrollo espiritual, físico y psicosocial son variables importantes que las afectan.
Las necesidades básicas: Hay siete necesidades básicas, a saber:
Necesidad de salvación: la necesidad más importante del ser humano es la de salvación y perdón de sus pecados, sobre está base se apoyan todas las demás necesidades, si esta necesidad no está suplida todas las demás, por más que parezcan que están satisfechas resultan vanas y terminan en la insatisfacción.
Necesidades fisiológicas: agua, alimento y evitación del dolor.
Necesidad de conocimiento-Novedad de vida, en lo referente a lo intelectual necesidad de educación, instrucción, corrección. Los pequeños que no tienen suficiente oportunidad para explorar el ambiente y tocar objetos, o se conservan en uno monótono, no logran su desarrollo espiritual, fisiológico, emocional ni social óptimo. Los niños mayores se olvidarán del seguridad y protección en su afán de obtener estimulación o, en ocasiones, simplemente satisfacer su curiosidad. En lo espiritual
Necesidad de seguriad y protección: protección de elementos y factores perjudiciales del ambiente, una vivienda digna, ambiente familia, personas en quienes confiar, tranquilidad en todos los aspectos de la vida (espiritual, sentimental, afectiva, material, etc). A salvo de peligros, libre de temor, contención adecuada, Dios vela por mi seguridad.
Necesidad de amor y pertencia: se ha comprobado que los lactantes que carecen de amor y afecto no se desarrollan bien, por más que se satisfagan sus necesidades fisiológicas y de seguridad Hay que ministrar que Dios es nuestro papá, él nunca no deja ni nos falla. Él quiere ser el papá de aquel que no lo posee (ministrar esto en forma fuerte), Necesidad de amistad verdadera
Necesidad de estimación: sentir que se vale la pena como ser humano, que no se está de más y que se le considere de valor y dignidad para su familia y otros individuos. Si no se satisface las personas tendrán un mal concepto de si mismas y sentimientos de desadaptación, frustración, alineación y, como resultado, falta de esperanza
Necesidad de realización personal: obtener su potencial más alto y elevado; y lograr las ambiciones que tenga en la vida. Necesidades de conocimiento y estética, de algo bello en la vida del individuo (Desarrollar el potencial de vida que Dios a puesto en nosotros. Desarrollar el proyecto de vida planeado para nosotros.Sólo al llevarlo a cabo podemos encontrar la verdadera satisfacción, todo lo podamos desear está en él, vamos a estar satisfechos cuando seamos como él. Dios nos ha dado un potencial que debe ser desarrollado, esa es su voluntad, debemos crecer y avanzar hacia lo mejor, no esconder el talento, sino desarrollarlo y hacerlo productivo.
Empatía líder-niños. Es fundamental para que nuestro ministerio como lideres de chicos sea productivo y de fruto establecer la empatía líder-niños. Debemos ser capaces de identificarnos con los chicos. Tenemos que ganarnos la confianza de los chicos, tenemos que aprender a escucharlos, hay que aprender a observar, la valoración es fundamental, esto no sólo se logra con la práctica, sino que lo primordial es pedir y recibir la revelación, discernimiento y sabiduría; pues de lo contrario estaríamos dependiendo de lo humano, por eso es fundamental ser guiados.
|
Agregar un comentario