super niñera cirze
|
|
![]() |
|
|
|
soy NIÑERA y si necesitas de mis servicios en contactanos dejo una breve explicación de mis servicios y si sólo quieres informació puedes sugerir,buscar y comentar de algun tema en particular....y comparte como dar click en megusta si te fué de tu agrado.....gracias.... |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() 10 consejos para que tus hijos crezcan felices
Te presentamos algunos consejos para que tus hijos crezcan felices y muy unidos a sus padres. Pueden parecer muy sencillos, pero si los seguimos estaremos ayudando a un crecimiento emocional y psicológico sano en un ambiente de amor, cariño y respeto que llevará nuestro hijo el resto de su vida. Muy poco cuestan algunos de estos consejos que os vamos a dar, por lo que ponerlos en práctica por parte de los padres de forma diaria es solo cuestión de buena voluntad y querer lo mejor para nuestros hijos realmente. Todo lo que hagamos y seamos como padres lo vamos a transmitir a nuestros hijos por lo que recomendamos estar atentos a estas sencillas indicaciones para la felicidad de nuestros niños. Ser buenos padresAquí van los cinco primeros consejos. Léelos atentamente y comienza a practicarlos desde ya: Hacer bromas con los niñosBromear y reír con nuestros hijos es científicamente uno de los mejores consejos para que nuestros hijos crezcan felices. Además, al bromear con nuestros hijos les damos la oportunidad de ser más creativos y de aprender a manejar herramientas para la posterior puesta en sociedad. Ser positivoLos padres que expresan emociones negativas en frente de sus hijos, como preocupaciones, riñas, expresiones de tristeza pueden conseguir que sus hijos desarrollen comportamientos agresivos a temprana edad. En el lado contrario, si somos padres positivos y optimistas nuestros hijos lo heredarán de nosotros. Fomentar la autocompasión en contra de la autocríticaLa autocompasión consiste en manejar los pensamientos y las emociones sin dejarse llevar o reprimirlos. Ayudar al niño a sentir empatía por el sufrimiento de los demás y por el suyo propio. ApoyarlosDejar que los hijos vuelen del nido sin ponerles pegas a partir de los 18, darles todo nuestro apoyo. Relación feliz entre padresCultivar un matrimonio feliz, sin discusiones delante de los niños; una de las cosas que más feliz hace a un niño es ver a sus padres felices y juntos.
Cuidar la salud emocional- El cuidado de tu propia salud emocional y psicológica es muy importante para poder transmitir positivismo y alegría a nuestros hijos. Si empiezas a sentir depresión, tristeza, etc., debes dar la vuelta a la situación lo antes posible por el bien del crecimiento feliz de tus hijos. - Crear un vínculo fuerte con la madre es muy importante sobre todo en los niños varones, ya que hay estudios que relacionan esto con el éxito en las relaciones románticas del futuro adulto. - No preocuparse por las pequeñas rebeldías. Los padres no deben hacer un drama donde no lo hay; el que un hijo se ponga un tatuaje o un pendiente no es tan grave como para acabar con una estrecha relación entre padres e hijos. Es importante que ellos cometan sus errores o tomen sus caminos. - No busques la perfección. No te estreses buscando la perfección de tu hijo, ni la tuya como padre o madre. - Conoce a tus hijos. Interesarte por los gustos de tus hijos en música, ropa, arte o entretenimiento es muy importante para él. Déjale que te muestre el último disco que compró o la ropa que le gustaría tener, los lugares que quisiera conocer, etc. Sé su amigo o amiga. ¡Practica estos consejos diariamente con tus hijos! Si tienes hijos y pones en practica estos consejos, puedes compartirlo con nosotros junto con otras ideas. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 super niñera cirze |
Agregar un comentario